


Un coferdán es una caja submarina construida para achicar el agua con aire a fin de crear un entorno de trabajo en seco para llevar a cabo reparaciones submarinas.
UCS goza de un historial de excelencia bien demostrado en la construcción y utilización de coferdanes para la instalación de piezas postizas y la reparación de los montajes de estiletes marcadores de sucesos. Los coferdanes se fijan a la estructura mediante soldadura subacuática o sujetadores, tras lo que se crea un entorno de trabajo en seco mediante válvulas con miras a su fijación segura al casco. Los soldadores programados trabajan en su interior en las mismas condiciones de trabajo que si estuvieran en dique seco a fin de soldar las piezas postizas.
- Coferdanes cerrados
- Coferdanes de función doble para entrar en seco
- Entornos de construcción ex profeso para la entrada en seco
- Regletas de Kevler flexible y regletas magnéticas
- Cierres para la admisión de agua de mar y tuberías de descarga por la borda
- Cierre de túneles de impulsores para efectuar reparaciones o cambios de los sistemas de estanquidad con miras a la inspección interna